
En Sicilia, la gastronomía se encuentra intrínsecamente ligada al modo de vida de sus habitantes. Tan importante es disfrutar de un cálido día en la playa como degustar una buena comida italiana.
El gusto e interés por la gastronomía lo encontramos ya en épocas prehistóricas cuando se cocinaban tortitas en honor a la diosa Madre en el Mediterráneo. A los largo de la historia Sicilia se ha convertido en un menú que se ha ido enriqueciendo constantemente. Desde las recetas de ganso gracias a los romanos, pasando por la afición al dulce de los bizantinos, incluso la revolución de los árabes aportando entre otros productos como los albaricoques, azúcar, pasas o la pimienta. Los normandos y su predilección por la carne o su participación en la conquista del Nuevo Mundo: cacao y el maíz entre otros.
Adentrarse en la cocina siciliana, es por tanto sumergirse en unos platos llenos de historia, energía, enraizada en su cultura, magnética e igualmente misteriosa.
Estáis invitados el 26 de enero a descubrir el origen del placer por la comida. Nuestro chef Massimo Di Cencio, ha planificado un menú en el que descubriréis por qué todo el que visita un restaurante siciliano, su sabor le transporta al pasado. La comida y bebida en el Mediterráneo como nunca antes la habéis degustado.
Para ir “abriendo boca” podéis probar en casa un trozo la cocina siciliana con la siguiente receta de Gamberi con la «conza»:
GAMBERI CON LA «CONZA»
El término «conza» del dialecto siciliano se puede traducir como «preparado» y se refiere al pan tostado y rallado que se utiliza añade en la preparación de varios platos de la tradición siciliana. Nace como una especie de queso rallado de los pobres, para dar sabor a los platos que no tenían mucho condimento.
Para realizar nuestra receta necesitaremos:
500 gr. De gambas blancas peladas
70 gr. De aceite de oliva
1/2 vaso de vino blanco seco
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Perejil picado (un puñado)
1/2 cucharadita de Cayena picada
Sal
Para la conza:
100 gr. De almendras picadas
100 gr. De pan rallado hecho en casa (con pan viejo)
1 cucharada grande de queso rallado
Perejil picado (una pizca)
2 cucharadas de aceite
Sal
En una cacerola de aluminio calentar bien el aceite y echar la cebolla, el ajo y el perejil, todo bien picado. Después de unos minutos, añadir la Cayena y las gambas peladas y bien limpias. Cocinar a fuego vivo hasta que las gambas cambien de color, moviéndolas delicadamente. Echar el vino blanco por encima, tenerlo cinco minutos al fuego hasta que evapore completamente, retirar del fuego, echar por encima perejil picado y reservar.
Aconsejamos para preparar la conza hay que utilizar una sartén antiaderente. Calentar dos cucharadas de aceite y añadir todos los ingredientes triturados.
Tostarlos sobre el fuego removiendo con una cuchara de madera para que no se quemen. Cuando haya cogido color dorado ya está lista para condimentar las gambas.
Os esperamos en “Memoria del Paladar” con unos menús diseñado para los amantes de la cocina italiana. Podéis consultar nuestra agenda de eventos y a continuación: https://www.memoriadelpaladar.com/agenda/